El mundo de Amazing Stories
Empezamos con una pequeña nota de solidaridad con las víctimas del ataque la Pulse Club en Orlando (https://amazingstories.com/2016/06/83409/).
Y otra nota sobre el miedo irracional ante el “vecino extraño”o lo dificil que es no juzgar siguiendo estereotipos (https://amazingstories.com/2016/06/social-responsibilty/). Qué tienen que ver estos artículos con la ciencia ficción y fantasia? Pues yo personalmente creo que para crear, tienes que estar involucrado con la vida real, no vivir en un mundo imaginario personal, como algunos pueden creer. Pore so me parece importante comentar sobre temas actuales y le agradezco a Steve el hacerlo.
Pero por supuesto que no hay que olvidar que esta es una revista de ciencia ficción y fantasia, por lo que dos artículos relacionados han sobresalido el mes pasado. El primero nos da una vision de los logros alcanzados (https://amazingstories.com/2016/06/lazy-editorial/). El sgundo nos anuncia los cambios que ocurrirán en la revista (https://amazingstories.com/2016/02/major-changes-at-amazing-stories/).
Libros
En cuanto a reseñas tenemos la de Matt Mitrovich a la antología Thirty Days Later editada por AJ Sikes, BJ Sikes & Dover Whitecliff (https://amazingstories.com/2016/06/anthology-review-thirty-days-later-edited-aj-sikes-bj-sikes-dover-whitecliff/).
la de Ricky L. Brown a Song of the Deep de Brian Hastings (https://amazingstories.com/2016/06/review-song-deep-brian-hastings/), a No Morning After (https://amazingstories.com/2014/11/morning-arthur-c-clarke/) y ‘If I Forget Thee, Oh Earth…’ de Arthur C. Clarke (https://amazingstories.com/2014/12/forget-thee-oh-earth-arthur-c-clarke/) y a The Myriad Carnival editada por Matthew Bright .Y finalmente la de Ira Nayman a In Memory: A Tribute to Terry Pratchett (https://amazingstories.com/2016/05/review-memory-tribute-terry-pratchett/).
Por otro lado tenemos el artículo de Nohn Dodds, que nos habla del software para escritores Scrivener (qué? no todos utilizan simplemente word? Qué vieja estoy!). y dos de Veronica Scott: el primero sobre novelas de amor futurístico que han Ganado premios (https://amazingstories.com/2016/06/sf-f-scribes-scribblers-scrivener/) y las segunda en relación, con entrevista a algunos de esos autores premiados (https://amazingstories.com/2016/02/award-winning-sf-romance-authors-discuss-the-genre/).
Revistas
En su serie The Clubhouse R. Graeme Cameron nos trae una interesante artículo sobre el fanzine fandom. Este artículo es originalmente un discurso que él dió en 1989 ante la Asociación Canadiense de Autores.
Para terminar Steve Fahnestalk nos ofrece una reseña al número de marzo/abril de F&SF; además de su opinion sobre las estampillas (sellos para los españoles) de autores de ciencia ficción del correo Norte Americano (https://amazingstories.com/2016/02/review-mar-apr-2016-fsf-plus-us-stamps-for-sf-writers/).
Comic, manga, animé
Sam McDonald nos hace la reseña al cómic After Twilight y no, no tiene nada que ver con la saga. Este comic ha sido creado por Gary Watson, Richard Alvarez y Sandra Yates y es una dystopia ubicada en el año 2022 y en Texas, que se ha separado de los Estados Unidos y convertido en una nación totalitariay extremista cristiana (https://amazingstories.com/2016/06/comic-review-twilight/).
Música
Nikki Lyka entrevista al compositor Akira Yamaoka, quien nos ha ofrecido la música de Silent Hill, Shadows of the Damned, entre otros (https://amazingstories.com/2016/02/an-interview-with-music-composer-akira-yamaoka-silent-hill-shadows-of-the-damned-cont/).
Cine, television
Lesley Smith nos habla de la maldición del episodio 9 de Game of Thrones (https://amazingstories.com/2013/06/game-of-thrones-and-the-curse-of-the-ninth-episode/).
Steve Fahnestalk nos reseña las películas: The Angry Red Planet e Invaders from Mars (https://amazingstories.com/2016/06/mars-friend-foe-two-retro-movie-reviews/), además de las películas (más recientes) Alice Through The Looking Glass, X-Men: Apocalypse y Hardcore Henry! Y de paso nos reseña el número de Mayo/Junio de F&SF (https://amazingstories.com/2016/06/reviews-mayjune-fsf-three-movies/).
Y si les interesa saber la psicología detrás de la película Captain America vs. Iron Man, no se pierdan la reseña de Ricky L. Brow al libro Captain America vs. Iron Man: Freedom, Security, Psychology editada por el Dr. Travis Langley (https://amazingstories.com/2016/06/review-captain-america-vs-iron-man-freedom-security-psychology-ed-dr-travis-langley/).
Fandom
Quieren saber cuáles son los mejores canals de YouTube para nerds? Pues lean el artículo de Steve Davidson al respect (https://amazingstories.com/2016/06/news-fandom-61216/).
Y seguimos con los cachorritos tristes (…o son los rabiosos?) en Whether tis Nobler… (https://amazingstories.com/2016/02/whether-tis-nobler/)
En español
Entrevista a Carlos Vera Vargas, Literatura Fantástica de Iván Prado Sejas (https://amazingstories.com/2016/06/entrevista-carlos-vera-vargas-literatura-fantastica/).
Borges, lector de Wells y Viajes a otros mundos: “Crónicas intraterrestres” de Ney Yépez Cortés
de Iván Rodrigo Mendizabal (https://amazingstories.com/2016/06/borges-lector-de-wells/).
Viajes a otros mundos: “Crónicas intraterrestres” de Ney Yépez Cortés
Y El Güije, el cagüeyro, la tatagua y otros seres de la mitología cubana de Ricardo Acevedo (https://amazingstories.com/2013/09/el-guije-el-cagueyro-la-tatagua-y-otros-seres-de-la-mitologia-cubana/).