Noticias Literatura 11-8

Novedad: “El caso de los cuerpos calcinados”

Ya está a la venta y disponible la novela “El caso de los cuerpos calcinados” de Rubén Ramírez Lorenzo (https://www.amazon.es/dp/B083JJCKRB/ ), segunda entrega de la serie “Comisaría de la independencia”. El primer libro fue “El asesino de los implantes” (https://www.amazon.es/dp/B00LAJLP8G ) y se trata de historias de ciencia-ficción policiaca.

Un nuevo caso llega a la comisaría de Independencia. Un misterioso asesino está dejando un rastro de cadáveres carbonizados con un extraño producto químico. Las víctimas que han podido ser identificadas tienen algo en común: no hay datos sobre ellas de hace más de tres años.

 

Cuando nuestros tenaces investigadores profundizan en el caso, descubren que los fallecidos trabajaban en un proyecto secreto de alta tecnología en el espacio. Además, no hay un único criminal, sino al menos dos.

¿Qué sucedió en la Luna? ¿Fue aquel proyecto lo que puso a unos simples científicos en el punto de mira? El comisario César y sus mejores hombres harán cuanto esté en sus manos para responder a estas preguntas y llevar a los culpables ante la justicia.

Tras “El asesino de los implantes”, llega este segundo libro sobre los agentes de la comisaría más modesta y eficiente de Madrid. Como la primera parte, esta novela de ciencia ficción policíaca presenta una historia completa que se puede leer de forma independiente.

Rubén Ramírez Lorenzo (https://rubenramirezlorenzo.webnode.es/ ) es un autor bilbaíno de 38 años, miembro de la TerBi, con dos obras previas publicadas: “El puzzle de cuatro piezas” (2015) y “La influencia de lo oculto” (2018). La saga de “La comisaría de la Independencia” se completará con al menos otra entrega.

Cesar Mallorquí traducido al bengalí

El escritor Cesar Malloquí ha anunciado que se va a publicar un libro con cinco relatos suyos de ciencia ficción traducidos al bengalí. Este el texto en el que lo explica:

Hará cosa de año y medio, se puso en contacto conmigo la encantadora Mousumi Ghosh y me pidió permiso para traducir algunos de mis cuentos de ciencia ficción. Le dije que sí y ahí, en la foto, tenéis la portada del libro que está a punto de publicarse. ¿Dónde? Bueno, lo curioso es que no está traducido al hindi, sino al bengalí, una de las 22 lenguas oficiales de la India. Ah, vale, un simple idioma local, pensaréis. Pues sí, un idioma local… hablado por casi 240 millones de personas. El caso es que mi nombre está ahí, en algún lado de esa portada; lo sé porque también aparece mi retrato, pintado por el hermano de Mousumi. El volumen recoge cinco cuentos míos: “El rebaño”, “Materia oscura”, “El jardín prohibido”, “La pared de hielo” y “El decimoquinto movimiento”. La verdad, jamás pensé que mi ciencia ficción fuera a llegar tan lejos. En cuanto a distancia, por supuesto.

Puede ser una imagen de 3 personas y texto

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Previous Article

New Releases in Science Fiction/Fantasy/Paranormal Romance for AUGUST 11

Next Article

Novedades de Agosto 1

You might be interested in …