Es con mucho placer que anuncio la reedición del libro “Cosmografía General” de nuestra blogger Laura Ponce.
Así es: Cosmografía general , el libro de cuentos de Laura Ponce, publicado en Argentina en digital por Ediciones Outsiders (2015) y en papel por Ediciones Ayarmanot (2016), acaba de salir en España con el título de Cosmografía profunda, publicado por La máquina que hace PING!, en una edición especial, con prólogo de Teresa López-Pellisa e ilustraciones de Laura Vicario Vivar.
Hace ya un buen tiempo hice una reseña a ese libro y es un gusto ver que será reeditado en España. Desde aquí, no sé si felicitar a Laura por la reedición o a la editorial por tener el tino de reeditar este fantástico libro.
Para leer mi reseña, vayan a este link.
Digo en esa reseña: “Estos cuentos se encuentran a caballo entre lo que se consideraría ciencia ficción dura y blanda, con una fluidez que logra hacer encajar perfectamente los detalles técnicos en unas historias cuyo mayor interés se encuentra en las relaciones humanas y se cuestiona el significado de humanidad, vida versus existencia, nacionalidad, género y raza, entre otras cosas”.
Y aquí les van otras opiniones.
“Lo que incita y se encarga de encender este libro es la certeza de que en la búsqueda por lo extraordinario y lo imposible la condición humana y la emoción sirven de brújulas para volver siempre a casa, sea ese el lugar que sea”. Nicolás Viglietti para Ex Libris
“Laura Ponce juega con soltura un ida y vuelta permanente que envuelve y atrapa, para terminar siempre dando en un punto primitivo donde cada historia logra conmover por resultarnos propia”. Griselda Perrotta para SoloTempestad
Para comprar el libro, vayan a este otro link.
Bio: Laura Ponce le echó un primer ojo a este planeta en 1972, desde Buenos Aires. Sus cuentos han aparecido en revistas y antologías de Argentina, España, Cuba y Perú. En 2009 creó Revista PROXIMA, que también dirige y edita. Especialista en ciencia ficción, dirige tambien Ediciones Ayarmanot. Da talleres, cursos y charlas sobre narrativa, lectura y escritura del género. Organiza las Tertulias de Ciencia Ficción y Fantasía de Buenos Aires. Participa en la organización de PORTICO – Encuentro de ciencia ficción, que se celebra desde 2015 y aúna las características de un evento académico con actividades dedicadas al fandom. Tiene una columna mensual en el sitio de Amazing Stories, sobre Mujeres y Ciencia Ficción (la mujer como autora, lectora, temática y mirada dentro de la CF) y participó del programa de radio Contragolpe con una columna semanal: “Escribir CF y Género Fantástico hoy: Autogestionando el futuro”.