LIBROS
La Editorial Iberoamericana Vervuert, ha publicado el libro “Historia de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas II, (1940-2023)”, libro imprescindible para los interesados en el tema. Pueden comprarlo aquí.
Hurón Azul, en colaboración con Possible Lab, ha publicado la antología “Distopía tropical, una antología disfuncional”, 5º tomo de la Colección Arte Impossible. Contiene los siguientes relatos: Adansonia Digitata, de Michel Encinosa Fu; Último Recurso, de Boris Luis Alonso Pérez; You Are (Not) The Only One, de Abel Guelmes; La Maldita Circunstancia, de Dianela Milán Ricketts; El Arte de la Palabra y Los Complementos Involutivos de la Sociedad Actual, de Eduardo Daniel Rosell Herrera; Habana 2052, de Lisandra Navas; El Problema de Gómez, de M.J. Chávez; Por Unos Watt de Más…, de Erick J. Mota; Piel de Imitación, de María Alejandra Santovenia; El Menú del Día, de Náthaly Hernández Chávez; y Silencio en la Cisterna, de Malena Salazar Maciá. Pueden comprarlo en este enlace.
El 8 de diciembre se realizó la presentación de la antología «Cuentos Tóxicos» del grupo Grammáta Escritores. Pueden leer o descargar el libro siguiendo este enlace.
En cuanto a reseñas tenemos la de nuestro blogger Carlos Enrique Saldívar para el libro “El legado de los conquistadores”, de Antonio Taboada.
REVISTAS
La revista Komuya nos presenta su especial navideño “Me suena a navidad”. Pueden leerlo aquí.
La Revista Anapoyesis nos entrega su septímo especial del año. Se trata de “Electric dreams”, que pueden leer gratuitamente en este enlace. Y aquí pueden ver la presentación.
Y siguiendo este enlace peden leer el sexto número de la revista Inquisidor.
La Tuerca Andante, la primera y única revista con Soundtrack original en el mundo, nos ofrece el single a cargo de su director musical, mi gran amigo Néstor Dario Figueiras, “No podés elegir alas” del cuento de Paul Tremblay que se publicara el 4 de Enero con traducción de Matías Bragagnolo. Pueden disfrutarlo aquí.
Y Noestro blogger Luis Cermeño nos ofrece una reseña a la revista Azogues, n.7. Pueden leer la reseña en su página Mil Inviernos.
ANIME, CÓMICS Y MÁS
Ink-A Cómics ha publicado los cómics “Panóptica: los últimos días del futuro #06: Europa Clase Turista” de César Santivañez y Hugo Espinoza y “Sinnerspace” de Kyle Russ. La presentación de ambos libros se realizó el 21 de diciembre.
PODCAST, VLOGS Y MÁS
El el canal de Yutube del Grupo Grite, entrevistaron al escritor de terror Ramsey Campbell. En la traducción estuvo nada menos que Pablo Martínez Burkett. No se pierdan esta entrevista. Pulsen en este enlace.
En el canal de Youtube del Profesor Rubén Darío se realizó un diálogo entre el escritor español Germán Vega y la escritora boliviana Eliana Soza sobre la literatura de terror, el canon literario y mucho más. Este diálog forma parte del programa del Club internacional de lectura: “Las Palabras No Muerden”. Pueden verlo aquí.
En el programa Noctuario de Shock Therapy, Diego Eduardo Merino estuvo dialogando con Iván Pozos sobre la película “La sustancia”. Vean el programa aquí.
Los chicos de Estereoscopio, nos hablaron de sus libros favoritos del 2024. Escúchenlos aquí.
En los Tres Tipos, un tipo (Daniel Collazos) entrevista a otro tipo (Miguel Ángel Vallejo), con ocasión de su última novela, Ángel de la Guarda. Pueden ver la entrevista aquí.
PREMIOS
La Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena, otorgó los Premios Altísimo a las siguientes obras:
Retropremio Altísimo 2024 (Mejor Obra 1990-1999): “Puerta de Escape”, de Claudio Jaque.
Premios Altísimos 2024 (Ex Aequo, Mejor Obra 2023): “Bahamut”, de Francisco Ortega, e “Imposibles cotidianos”, de Gabriel Saldías Rossel.
CONVOCATORIAS
La revista Anapoyesis abre convocatoria para la segunda edición del Premio Internacional de Cuento Breve de Ciencia Ficción “Construcción de Universos Posibles”. Tienen plazo hasta el 24 de enero. Lean las bases completas aquí.
El Nahual Errante lanza su 19na convocatoria, cuyo tema es supervillanos y un mondo distópico. Tienen plazo hasta el 3 de enero. Sigan el enlace para encontrar las bases completas.