El número 2 de la revista Windumanoth ya está a la venta.
El número 2 de la revista Windumanoth ya está a la venta.
Destaca la entrevista con el escritor Joe Abercrombie.
Hay también más entrevistas, así como artículos y reseñas
http://windumanoth.com/el-n2-de-windumanoth-ya-a-la-venta/
SuperSonic, número 9, en inglés
La revista SuperSonic edita su número 9, en inglés
Incluye relatos, artículos y una entrevista con Elías Combarro
SuperSonic #9 Special English Issue:
7 talented Spanish and Spanish-American authors, plus interviews and articles about Spain’s current SF, fantasy and horror
Table of Contents:
Non Fiction
Felicidad Martínez: New Vitality in Spanish Science Fiction – Maria Leticia Lara Palomino
Lektu: Spain’s new e-bookkeeper – Cristina Jurado
Short stories: the seeds of science fiction – Cristina Jurado
Interviewing Elías Combarro: What it means to be a bilingual SFF blogger in Spain – Cristina Jurado
Fiction
Francine (draft for the September lecture) – Maria Antònia Martí Escayol
Prayers to the Sun by a Dying Person – Alvaro Zinos-Amaro
Herbarium – Layla Martínez
Mimicry – Daniel Pérez Navarro
First Blood – Israel Alonso
Wake Up and Dream – Josué Ramos
‘Tis a Pity She Was A Whore – Juan Manuel Santiago
https://lektu.com/l/supersonic-magazine/supersonic-9/8328
Ilustraciones de portada de los próximos títulos de Cerbero
Se han adelantado las tres portadas de los tres bolsilibros de enero de Cerbero: «Post Scriptum 02: Carne», de Alicia Pérez Gil, «El árbol de Sefarad», de Lola Robles y «UNO», de Nieves Delgado. Números 13, 14 y 15 de la colección Wyser, de ciencia ficción, respectivamente.
Ilustraciones de portada de CalaveraDiablo.
Entrevista a José Manuel González Rodríguez, 2º premio del XXIX Certamen Alberto Magno
En la última edición del Certamen Alberto Magno de Ciencia-Ficción, cuyo fallo se dio a conocer la semana pasada (https://www.ehu.eus/es/-/-porque-ellos-heredaran-la-tierra-alberto-magno-lehiaketaren-irabazlea), se concedió el segundo premio para José Manuel González Rodríguez, que ha obtenido galardón en varias ediciones de este Certamen, incluido un primer premio. Espiral Ciencia-Ficción publicó una novela suya “Terápolis” ( http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/libro/54423)
Entrevistamos al autor:
Tu relato “El gato Zen” ha obtenido el 2º premio del Certamen Alberto Magno de ciencia-ficción. Enhorabuena. Figuras en varias ocasiones en el palmarés de este certamen: el primer premio en 2003 por “La tribus de la noche”, dos segundos premios, dos premios UPV y dos finalistas.
Gracias. Es un certamen al que tengo un especial cariño. Lo organiza la universidad en la que estudié y en él recibí mi primer premio relacionado con la ciencia ficción, lo que me enganchó definitivamente al género.
Es un relato acerca de la caza de un peligroso animal en otro planeta. ¿Cómo surgió la idea de esta historia?
En “El desastre de Enfer” describí un planeta repleto de fauna extraterrestre especialmente peligrosa. Me apetecía repetir la experiencia de imaginarme una ecología y fauna exóticas, aunque, en este caso utilizo animales descendientes y muy similares a los de las sabanas africanas, aunque modificados por la ingeniería genética y cruces artificiales.
Aunque es poco frecuente, historias sobre cazas de animales extraterrestres hay algunas más ¿Qué crees que aporta tu relato?
En él, además de entretener, intento hacer crítica a los negocios audiovisuales cuyos beneficios dependen en exclusiva de la audiencia y que no tienen reparos en utilizar cualquier medio para conseguirla, por inmorales que puedan ser estos.
En este cuento destaca la caracterización del animal, que además es inteligente ¿Cómo fue el proceso de creación del personaje?
Se me ocurrió observando a un gato doméstico. Todos los felinos, desde un minino corriente a un tigre de bengala, se comportan como si no tuvieran ninguna duda de cuál es su lugar en el universo. Nos perdonan la vida y nos toleran a su lado a duras penas, y aceptan nuestro cariño y admiración como un derecho de su especie.
Tus autores y obras favoritos
En ciencia ficción y fantasía, siempre los clásicos: Tolkien, Vance, Niven, Clarke, Henlein… Y mi obra favorita sigue siendo El Señor de los Anillos.
¿Estás escribiendo algo ahora? ¿Vas a publicar algo en breve?
Desde mi último libro, Terápolis, hace ya dos años, no he tenido tiempo de escribir nada más que este relato. Por fortuna, mi situación laboral ha cambiado drásticamente debido a que he dejado de trabajar por cuenta ajena. Ahora tendré más tiempo para escribir. Tengo que decidirme entre dos proyectos que tengo aparcados: el segundo libro de la trilogía de Terápolis y una space-ópera sobre la que ya tengo bastante material.
Si deseas añadir algo más…
Mi agradecimiento al Certamen Alberto Magno, a sus organizadores y a sus jurados. Es el premio de literatura relacionada con la ciencia ficción más longevo de nuestro país, y sé que han tenido que hacer muchos esfuerzos para continuar con su magnífica labor. Les deseo lo mejor y que continúen durante muchos años ofreciéndonos a los escritores no profesionales esa ventana de ilusión y esperanza que representan los concursos literarios.
Thank you!!
Can you translate this to English? Joe Abercrombie is one of my favorite authors!
I´ll try to translate it. I´ll tell you