Alfa Eridiani edita un nuevo número (21 3ª época)
Alfa Eridiani anuncia la publicación del número 21 (tercera época) de Alfa Eridiani nº 21. Se descarga en: http://www.alfaeridiani.info/
Los contenidos son:
CUENTOS:
Agnes, la nueva era por Giawulf Schulz
Regreso a Edén por Nacho Becerril
NOVELAS:
Oxígeno y Aromasia. Capítulo XXI: lejos de la Tierra. por Claës Lundin
Crónicas de las tierras Mestizas. Segunda parte: el guardián de nuestros hijos por Javier Cosnava
POESÍAS:
Evolución por María del Pilar Jorge
El receptor por Raúl Alejandro López Nevado
ARTÍCULOS:
Impresoras 3D: ¿nos ha alcanzado la ciencia ficción? por Víctor Manuel Valenzuela
Doctor Who y los compañeros proactivos por Alfonso Merelo
ENTREVISTAS:
Entrevista a Mª Concepción Regueiro Digón y Lola Robles por José Joaquín Ramos
Entrevista a Mariano Villarreal en relación a “Terra Nova”
Aquí se puede leer una entrevista a Mariano Villarreal en relación a “Terra Nova”
http://www.fantifica.com/literatura/articulos/entrevistamos-mariano-villarreal
IV Certamen Internacional de Poesía Fantástica miNatura 2014
La Revista Digital miNatura convoca el VI Certamen Internacional De Poesía Fantástica miNatura 2014
BASES DEL CERTAMEN
1. Podrán concursar todos los interesados, sin límite de edad, posean o no libros publicados dentro del género.
2. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El tema del poema tendrá que ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.
http://certamenesliterariosminatura.blogspot.com.es/
Novedades de la Hispacon
Ya es posible consultar las conferencias, presentaciones y actividades de la Hispacón en formato JPG aquí:
http://www.archerphoto.eu/hispacon/programa-de-la-hispacon-en-el-formato-jpg
Asimismo, se ha anunciado que el pack de bienvenida incluirá volúmenes de la Colección Runas, así como el libro de relatos “Bebés jugando con cuchillos”, escrito por Santiago Eximeno, de Ediciones el Cruciforme. Los títulos de los libros que ofrece Runas son: “Las ratas y el mar que gobierna”, de Robert V.S. Redick, “La espada maldita”, de Jon Courtenay Grimwood, “La conspiración del lobo rojo”, de Robert V.S. Redick, “Los Héroes”, de Joe Abercrombie, “El hijo de la sombra”, de Jon Sprunk, “Tierras Rojas”, de Joe Abercrombie.
Por último, ya hay cuenta de Twitter: @hispacon2013.
Reimpresión de “Calabazas en el trastero: Mitos de Cthulhu”
Se anuncia la reimpresión de “Calabazas en el Trastero: Mitos de Cthulhu”. Este número especial está realizado con la colaboración de “Leyenda.net”. Ha tenido una tremenda acogida ya desde la propia presentación que se celebró en “Hislibris Tabernae”.
Podéis leer un par de crónicas sobre dicho evento en los siguientes enlaces:
http://www.leyenda.net/cthulhu/articulo.php?id=1470#m_42430
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com.es/2013/11/los-mitos-de-cthulhu.html
Y la primera reseña de “Calabazas en el Trastero: Mitos de Cthulhu” en el siguiente:
http://disportancia.blogspot.com.es/2013/11/calabazas-en-el-trastero-mitos-de.html
Más información o adquirir el volumen por 7 euros (6 euros / libro si compráis tres o más de la misma colección) y sin gastos de envío para España en: http://sacodehuesos.com/calabazas-en-el-trastero/mitos-de-cthulhu
Neonauta Ediciones convoca un certamen de relato sobre la 1ª Guerra Mundial
1. Se abre el plazo de la convocatoria desde el 27 de septiembre de 2013 hasta el 31 de enero de 2014.
2. Los participantes deberán ser mayores de edad.
3. Los relatos deberán ser presentados en español, sin importar el país de procedencia del autor. Deberán estar redactados correctamente; es decir, sin faltas gramaticales ni de ortografía. Los textos que no cumplan con esta condición podrán ser descalificados.
4. La temática de los relatos deberá estar inspirada en la Primera Guerra Mundial. Se valorarán especialmente aquellos que tomen elementos de estilo de géneros como la fantasía, ciencia – ficción, terror, steampunk o literatura pulp, en cualquiera de sus variantes.
5. La extensión máxima aproximada será de unas 10.000 palabras. No hay extensión mínima.
6. El texto se presentará en fuente Arial, tamaño 12, interlineado doble.
7. Sólo se aceptarán relatos originales e inéditos. Aquellos que no cumplan con esta condición serán inmediatamente descalificados.
8. Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos
9. Los textos se enviarán a en formato .doc, .docx, .odt, .rtf o .pdf. El nombre del archivo será el nombre del autor seguido del título del relato. En el mensaje deberán incluirse también los siguientes datos:
http://www.neonautaediciones.com/i-convocatoria-alambre-de-letras/