Noticias Literatura 8-6

Número 26 de “El Tunche”

Ya está disponible el nº 26 de El Tunche, publicación de suspense ciencia-ficción y terror, con portada de Paco Zarco, en este número incluye:

-Javier Jiménez Barco: El nuevo Coyote (artículo)

-Raúl Balen: La pesada realidad (Desguace de culpas). Relato

-Miguel Ángel Naharro: La iglesia impía de la araña. Relato

– Carol Chumbea: Oligisto. Imagen

-Fernando López Guisado: El reflejo de Lorelei. Relato

-Harry Patos: Archivo clasificado 98-00CP3. Relato

-Gabriel Romero de Ávila: El telegrafista fue el primero en morir. Relato

-Ciro Bernal Ceballos: Un pesimista. Relato clásico

-Juan Torres: Fear Rays. Guion de cómic

-Myke Babylon: The Uncanny Black Pizza: Los hombres naranjas. Relato

-Daniel Aragonés: Bala perdida. Relato

66 pág

Tapa blanda

5€

Solicítalo en tu librería o tienda de comics habitual, o en https://altolibros.com/producto/el-tunche-no-26/

Nuevo número de la revista Windumanoth

 

El nuevo número de la revista Windumanoth ya está disponible

En esta edición entrevistamos a Joe Abercrombie y Robin Hobb, dos referentes imprescindibles de la fantasía contemporánea. En portada, contamos con el arte espectacular de Thomas Elliott, ilustrador británico conocido por su estilo oscuro y cinematográfico, que ha trabajado en franquicias como Warhammer y DOOM: The Dark Ages.

En ficción, publicamos un inquietante relato de Tamsyn Muir ambientado en la Nueva Zelanda colonial, una historia cargada de melancolía y magia dickensiana de Elia Barceló, y los cuentos seleccionados en nuestra convocatoria abierta: una fábula poética y feroz de Neus Martín de Vidales, y un perturbador monólogo de Lorena Escobar sobre maternidad y muerte. Todos los relatos están ilustrados por Luis Camacho Campoy.

En artículos, exploramos los mundos donde el clima o el entorno son protagonistas, analizamos el auge del terror rural en la literatura española, repasamos la evolución de las hadas en la ficción y redescubrimos la fallida pero fascinante adaptación de El Señor de los Anillos por John Boorman. También reseñamos Avowed, el nuevo videojuego de Obsidian que demuestra que el “menos es más” puede marcar la diferencia.

En nuestra sección de reseñas analizamos El aliento del dragón, una historia de artes marciales y legado familiar creada por Shannon Lee y Fonda Lee; Los diablos, el nuevo grimdark gamberro de Abercrombie; Badasstronauts, sátira espacial con sello de Grady Hendrix; Aprendiz de asesino, la reedición ilustrada del clásico de Robin Hobb; y Gris era el páramo, la nueva fantasía oscura de Javier Miró.

Descubre más detalles y hazte con tu ejemplar aquí:

https://windumanoth.com/windumanoth-24/

BASES DEL XV CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMATICO “TERROR EN EL ESPACIO”

BASES DEL XV CERTAMEN TERBI DE RELATO TEMATICO “TERROR EN EL ESPACIO”

BASES

Anunciamos las bases de la nueva edición, la 15ª, del Certamen TerBi de Relato Temático Fantástico con el tema “Terror en el espacio”.

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.

2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Terror en el espacio”.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Terror en el espacio”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases finalizando el 31 de octubre de 2025. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de doc. o pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurará el título de la obra y las páginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: certamenterbi@gmail.com. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.

Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf. o pdf.

Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf. o pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas, que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública, en una fecha que se comunicará oportunamente por anticipado, en el grupo de Facebook de la TerBi (facebook.com/groups/60167318666/) y en el blog: notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases

 

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Loading comments from Bluesky post
Previous Article

Time Machine: June 8, 2025

Next Article

MilSF Book Review: Operation Resolute By Reece Landon

You might be interested in …