Novedades de Mayo 3 y de Junio 1

LIBROS

El miércoles 25 de mayo se presentaron en el marco del “?????? ????? ?? ??????? ??????́? ???” , coordinado por nuestro blogger Fernando Arturo Galaviz Yeverino, la antología digital “??? ??????? ????? ???????? ????-????”, compilación de los ganadores del Concurso de Cuento y Poesía de Ciencia Ficción “José María Mendiola” coordinado por El Ojo de Uk; y el cómic “???´??”, editado por Fantasías para noctámbulos, escrito por Abraham Martínez “cuervoscuro” e ilustrado por Miguel Ángel Hdz; Marco Lorenzana y Salvador Velásquez en los lápices, tintas de Jesús Salas II, y los colores de Liliana Sevilla y Carlo Chablé.
José Luis Guardia presentó en mayo su último libro titulado “Cuentos y leyendas de cementerio” (Arsam, 2022). Dice el autor: “Este libro reúne historias de cementerios que visité en Barcelona, Ciudad de Panamá, Bogotá, Barranquilla, Guayaquil, Santiago de Chile, La Paz, Buenos Aires y principales cementerios del Perú”.
El Gato Descalzo lanza la preventa de sus nuevos libros en físico, las antologías “Teorías sobre conspiraciones”, ilustrada por Murdock art y “Viajes en el tiempo”, con arte de Isabel Yoshida Honma, así como “Memorias sobre un autista. Mauricio” (2da. edición, aumentada) de Rosabel García Orbegoso, ilustrado por Raúl Ostos. Para comprarlos, escriban a
Speedwagon Media Works ha publicado el libro “Los Mercenario”, segundo volumen de “Los cantares del No Mundo” de Julio Cevascos. Este libro continúa con la colección de historias auto conclusivas que comienza con “Dientes Negros” y relacionadas con “La balada del Nunca Amado” del mismo autor. De descarga gratuita vía Lektu.
Acaba de salir la antología de minificciones «Tigres para Juan» (homenaje al escritor Juan A. Epple). Cortesía de la genial revista «Brevilla». Esta antología de microrrelatos reúne a 141 autoras y autores de las Américas, Europa, Australia y Nueva Zelanda. De descarga gratuita.

REVISTAS

Ha salido publicado el tercer número de la revista Entropía. Revista de terror en el arte español e hispanoamericano. Dossier: Cartografías del vampiro. Léanlo aquí.

También ha salido “Materia oscura” 3, el suplemento creativo del tercer volumen de Entropía.. Con cuentos de Vampirlykos, Tania huerta y José ángel Conde entre otros. De lectura gratuita en este enlace.

También salió número 75 de la digital «El Narratorio». Pueden descargar el volumen en pdf y/y/o epub o leerlo línea. Sigan el enlace.

CÓMIC, MANGA

La edición italiana de Panóptica ya está disponible desde Amazon.it para el mundo. Son 74 páginas de pura ciencia ficción, que incluyen los primeros números de la serie, así como ilustraciones nunca antes publicadas del gran Hugo Espinoza. Panoptica Vol. 1 – escrito por César Santivañez  e ilustrado por Hugo Espinoza- es el primer capítulo de una épica de ciencia ficción muy original en los últimos años. Aquí el enlace.

PODCAST, VÍDEOS Y MÁS

Pueden encontrar todos los podcast de los Dos Viejos Ñoños en apple, siguiendo este enlace.
En el canal Pez del abismo se entrevistó a la escritora Alma Mancilla. Originaria de Toluca, Estado de México. Su obra ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen (2011), el Premio Internacional de Narrativa Ignacio Manuel Altamirano (2015), el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero (2018), el Premio Bitácora de vuelos ediciones (2019) y el Premio Nacional de Novela Ignacio Manuel Altamirano (2020). Vean la entrevista aquí.
En el canal de Facebook de la editorial Alas de Cuervo, entrevistaron a Juan José Zavala, ganador del I Concurso Internacional de Novela de Terror “Alas de Cuervo”. El autor, junto con David Kolkrabe hablaron sobre el concurso, su novela “La huerta” y sus proyectos literarios. Vean aquí la entrevista.
Uróboros realizó el conversatorio Terror contemporáneo. Participaron Hamev, Randolph Markowsky y Victoria Vargas. En la moderación estuvo Poldark Mego. Aquí la grabación.
El programa número 90 de Autores Increíbles estuvo dedicado acomentar todos los cuentos de Relatos Increíbles 26. Participaron Lucía Gil, Falco Rivera y Tanya Tynjälä. Con la conducción de Isa Arboleyda y Patricia Piña. Véanlo aquí.
El miércoles 25 de mayo, Cristián Londoño Proaño conversó con el escritor mexicano JR Spinoza sobre El Santo y Kaliman. Pueden ver el programa aquí.

En el Cúmulo de Tesla, entrevistaron a Rodrigo Bastidas Pérez, compilador de “El tercer mundo después del Sol”. Aquí la grabación.
En el canal de Youtube Vikinga Lectora, nos recomiendan libros que ocurren o que tratan sobre pueblos embrujados. Véanlo aquí.
Jessy Galván de Tenebris blog, nos habla de los últimos libros que ha leído. Vean el programa aquí.

PREMIOS

La Fundación SM se complace en otorgar el III Premio El Barco de Vapor Caribe 2022 a la talentosa escritora Elena Beatriz Corujo Morales. El manuscrito ganador, llamado 2La ventana de las palabras”, se alzó entre 177 obras de diversos escritores que representaron a los países caribeños: Puerto Rico, Cuba y República Dominicana. Entre estas participaciones solo cuatro resultaron finalistas: “La ventana de las palabras”, escrita por la cubana Elena Beatriz Corujo Morales, la obra ganadora; “El camino de los peces”, escrita por la cubana Malena Salazar Maciá; “Braulio XP. Niños de la noche”, escrita por el cubano Eudris Planche Savón y “A la buena, buena vida”, escrita por la puertorriqueña Gretchen López Ayala. Felicidades a todos.
Por decisión unánime de los jurados, se otorga el PRIMER PUESTO, en el concurso “Antología de microrrelatos escritos por mujeres”, al microrrelato “Abismo matemático” de Fabiola Morales Gasca. Del mismo modo, se ha considerado las siguientes MENCIONES HONROSAS: “Chumbala Cachumbala” de Nai Roble y “En su cabeza” de Piedras Montoya Mónica Anaid. Felicidades a todas.

CURSOS Y TALLERES

El jueves 9 de junio nuestro Blogger Hemil García Linares abre su Taller de Cuento Hispanoamericano II. El objetivo del curso es practica géneros literarios sobre la base de la producción hispanoamericana del siglo veinte mediante la revisión de la obra de autores peculiares. Son 8 sesiones y el cupo es limitado. Mayores informes en este enlace.

CONVOCATORIAS

El Gato Descalzo, editorial independiente peruana, convoca a participar en su nuevo libro de cuentos para celebrar su décimo aniversario. Tema: El antiguo Perú. Género: libre. Plazo de entrega: la convocatoria terminará el domingo 28 de agosto 2022, a las 11.59 pm. Aquí las bases completas.
La Revista Chile del Terror, abre convocatoria para su número #3 2022, dedicada a los VAMPIROS. No hay límite de cantidad de aportes. Un mismo autor podrá enviar más de una colaboración, en cualquiera de las categorías. El plazo de la convocatoria comienza el 26 de mayo y finaliza el 31 de julio del 2022, a las 00:00 hora de Chile (GMT-4). Pueden leer las bases completas aquí.
La Asociación Hermanos Saíz y Ediciones Aldabón, convocan al Premio Aldabón 2022. Esta convocatoria está abierta para todos los escritores cubanos de hasta 35 años residentes en el país. En esta oportunidad se convoca en la categoría de ciencia- ficción y fantasía. Pueden encontrar las bases aquí.

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Previous Article

Top Streaming Shows This Week

Next Article

Noticias Literatura

You might be interested in …

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.