Revista del Taller Literario de la TerBi
El Taller Literario de la TerBi lleva tiempo funcionando. En él se propone un tema concreto y en las semanas siguientes los participantes escriben un relato breve sobre dicho tema y comentan los otros cuentos.
https://www.facebook.com/groups/1375355086037758/
Ahora anunciamos una novedad. Comienza a publicarse el fanzine del Taller de la TerBi. Ya está disponible el número 1. En dicha publicación se apunta que tendrá una periodicidad mensual, pero finalmente hemos decidido hacerlo bimestral. En el fanzine se publicarán los relatos escritos por los miembros del taller, corregidos tras ls indicaciones de los otros compañeros.
El tema de este primer número es el de “Viajes en el tiempo”
Se puede descargar en formato pdf y ePub desde el blog de la TerBi. https://terbicf.blogspot.com.es/
El taller está abierto a cualquier aficionado a escribir relatos breves de ciencia-ficción y será bienvenido
Estos son los relatos del primer número, dedicado a viajes en el tiempo
“El ministerio de Educación del siglo XXX” de José Cascales
“Eva 51” de Desireé Vergaz
“Retroalimentación” de Victor Manuel Valenzuela
“La Misión” de Juan Diego Gómez Vélez
“Llegada inesperada” de Ricardo Manzanaro
Seleccionados para “Visiones 2015”
La antología anual “Visiones” es una publicación de la AEFCFT (Asociación Española de Fantasía Ciencia Ficción y Terror) en la que se ofrecen relatos inéditos de autores españoles noveles.
Se han anunciado los relatos seleccionados para esta edición:
– “Atractor extraño”, de Aitor Solar
– “El mordisco de Tyson”, de Montiel de Arnáiz
– “Eternidad”, de María Angulo Ardoy
– “Fauna marina”, de Antonio Sancho Villar
– “Huevo de Pascua”, de Claudio Amodeo
– “La guerra de invierno”, de David Gambero
– “Mañana”, de Carlos Sáez Pla
– “Mendoza se atusó el flequillo”, de Eduardo Delgado Zahíno
– “Paddington-Victoria”, de Ana Saiz
– “Parra en la holocubierta”, de Juan Alberto Conde Aldana
– “Por qué se perdió Bahía Blanca”, de Juan Simeran
– “Reflejos”, de Marco Granado
– “¡Tú la llevas!”, de Diego Salcedo
– “Vampiras”, de Víctor Selles
Este año se han recibido 268 relatos de 198 autores diferentes, lo que quiere decir que 70 de estos autores optaron por enviar dos relatos cada uno.
Por países, la distribución es la siguiente: España 73,74%, Argentina 10,61%, Colombia 3,54%, México 3,54%, Chile 1,01%, Costa Rica 1,01%, Perú 1,01% y el resto de países 5,54% (lo que significa un solo participante cada uno).
https://www.aefcft.com/seleccionados-visiones-2015/
Recent Comments