Novedades de Junio en Hispanoamérica

Primero permítanme disculparme. Este fue un mes terrible, con muertes en familia y más. Por eso este post será largo, pues contiene las noticias de todo junio.

LIBROS

El 7 de Junio pareciera ser un día especial para presentaciones.
Primero se presentó, en la Feria Nacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el libro: « Mecanópolis » de Miguel de Unamuno. Participaron en el evento José Luis Zárate, Sofía Soriano, Tayde Bautista y Sara Amador.
Siguiendo en México y con José Luis Zárate, éste presentó “Pilotos Infernales” (Fondo de Cultura Económica) de Gerardo Sifuentes. En la Fenali. Feria Internacional del Libro en Puebla. Pueden comprar el libro aquí.
El mismo día, pero en Chile, Triada Ediciones lanzó oficialmente el libro “Poliedro VIII”. Pueden comprarlo aquí. 
El 12 de junio se presentó el libro “Criaturas virales” (Penguin Random House) de Dany Salvatierra. Además del autor, participaron Hernán Migoya yAlberto de Belaúnde.
El 20 de junio, la editorial El Gato Descalzo presentó el libro « Cuentos sobre magia negra ». Participaron Germán Atoche Intilli, Noelia Morales y Valeria Namuche.
La editorial de la Facultad de Artes de la Universidad Casa Grande, Canutero, Ecuador ha publicado “La irrealidad y nada más que la irrealidad”, antología de cuentos insólitos editada por Solange Rodríguez y Santiago Toral.
Rayuela Editores ha publicado el libro « Antologia del Cuento de Ciencia Ficcion Ecuatoriano Moderno » Esta antología ha sido compilada por Luis Aguilar Monsalve y cuenta con 36 autores. Mas información sobre el libro, en este enlace.
La editorial muerdemuertos ha publicado el libro de cuentos “Mariposas y difuntos” de Pablo Martínez Burkett. Más información sobre el libro, en este enlace.
La editorial Minificción ha publicado la antología “Llegaron del espacio”. De lectura gratuita. 
Omicrón Books ha publicado el libro “Leyendas de alquier” de Pedro Pablo Picazo. Formato digital. 
La Editorial Torre de Papel ha publicado la antología “Futura. Muestra de cuentos de ciencia ficción amazónica”, compilado por Poldark Mego. De descarga gratuita.
Y Ediciones Altazor ha publicado el libro “El ovni del pantano” de José Donayre. Este libro está dedicado a jóvenes lectores, pereo conociendo la pluma de Pepe, estoy segura de que todas las edades lo disfrutarán.
En cuanto a reseñas, tenemos la de Natalia Villanueva a “Oda a las Polillas “ (Pandemonium Editorial) de Valeria Montes Pastor.
En cuanto a entrevistas, tenemos la del Diario la Jornada a la escritora boliviana Eliana Soza, con motivo de la presentación de su libro “Mosaico” en la Feria Internacional del Liro de Ayacucho (Perú). Escúchenla aquí.

REVISTAS Y FANZINES

La gran noticia es el nuevo número de la mítica Axxon. Se trata del número 308 y cuenta con textos de Argentina y España. Pueden leerla aquí. 
Siguiendo este enlace, pueden leer el último número de la revista Komuya. El tema es literatura y derechos humanos.
Ha salido el número 25 de la revista de Círculo de Lovecraft. Contiene dos interesantes artículos: Literatura ergódica. Qué es y dónde encontrarla de Daniel Pérez Castrillón y Bajo el techo de Rashomon de José R. Montejano, además de cuentos. Pueden leerla aquí. 
El número 38 de la revists Hélice nos ofrece una serie de artículos con reflexiones críticas sobre la ficción especulativa. De lectura gratuita. 
En el Telégrafo podemos leer un artículo de nuestro blogger Iván Rodrigo Mendizábal sobre “El niño y la garza”. Sigan el enlace.

PODCAST, VLOGS Y MÁS

En el mini pdodcast de Cósmica Fanzine, podemos escuchar un ttexto de Carlos Enrique Saldívar. Pulsen el enlace. 
En Radio Revez, se presentó un Programa especial de Dificultades Técnicas sobre El Eternauta. Invitado especial: van Lomsacov. Escúchenlo aquí.
En Nacional TV Perú, Julio Barco nos ofrece una panorama de la literatura de ciencia ficción, en su programa Café Barco. Pulsen el enlace. 
En Historias mínimas de Candelaria pueden escuchar micros del libro « Yo tampoco me llamo Ulises » (Editorial Nazarí), de escritora Elisa de Armas. Además pueden escuchar otros micros de Carlos Enrique Saldivar, Eliana Soza, Sergio Astorga , Patricia Nasello, Jesús Alcañiz y Patricia Rojas. Podcast disponible aquí. 

CINE, TV.

La plataforma Netfix estrena la película mexicana « Nuestros tiempos », nueva cinta sobre viajes temporales protagonizada por Lucero y Benny Ibarra. Aprovechen los que usan la plataforma

EVENTOS

El miércoles 25 de junio, en la Casa de Mexico en Madrid, Fernando Iwasaki, Lola Robles y Teresa López Pellisa estuvieron hablando de autoras hispanoamericanas y españolas de ciencia ficción y las temáticas que abordan.
Del 28 al 29 de junio se realizó el noveno círculo de ciencia ficción Sizigias en Coffe and Dragons en San Andrés Cholula. Encuentren aquí el programa completo. 
En la Biblioteca Nacional del Perú se realizó una charla sobre el fandom, con Daniel Collazos, Alexiel Vidam y Diego Olórtegui. ¿Qué son las distopías, y de qué manera se manifiestan en el cine, la literatura y el cómic? Escúchen las respuestas aquí. 

CONVOCATORIAS

Narrativa, invita a participar en su número especial dedicado a lo kafkiano. Tienen plazo hasta el 27 de junio. Encuentren aquí las bases completas.
La Dalia Transversal Revista convoca a todos aquellos artistas que quieran participar en su tercera convocatoria correspondiente a Junio- Septiembre 2025. La temática para este número es: “Ciencia ficción”. Esta convocatoria queda abierta a partir del momento de su publicación hasta el 09 de agosto del 2025 a las 11:59 (hora de la ciudad de México). Revisen las bases completas. 
Ya salió la convocatoria de la segunda edición del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas. Se puede participar con novela, cuento o algún proyecto híbrido (cuentos en verso, ensayos novelísticos, etc) Tiene plazo hasta el 1 de septiembre. Lean las bases e inscríbanse siguiendo el enlace.
El Centro de Estudios Jorge Cornejo Polar, abre convocatoria para participar en el XI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica(XVII Coloquio Internacional de Narrativa Fantástica)
«Diálogos Norte-Sur: Vínculos e influencias entre la cultura norteamericana y el Sur global»
Lima, Perú. El plazo de envío de la propuesta de sumilla (abstract) deberá hacerse hasta el 31 de agosto de 2025. Revisen las bases completas aquí.

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Loading comments from Bluesky post
Previous Article

Just Watch Streaming Films & TV

Next Article

Unexpected Questions with Akis Linardos

You might be interested in …