Novedades de Junio 1

LIBROS

El 8 de junio la Revista Máquina Combinatoria con el Grupo Editorial ONI y Editorial PUMAEDITORES, presentaron su primer libro de cuentos impreso: “Besar la muerte, antología del cuento ecuatoriano sobre el mal”. Esto fue en la Feria Internacional del Libro de Quito. Los comentaristas: Alexis Oviedo y Juan Cabezas ponderaron este trabajo con cuentos originales e inéditos de 22 autores noveles y otros reconocidos : Paúl Puma, Maximo Ortega, María José Chiriboga Ante, Dina Serrano, Fabricio Guerra, entre otros. El trabajo de diseño estuvo a cargo de Sergio Rodrigo.
Y en Chile, durante la Furia del Libro, Sietch Ediciones presentó el libro “Antigravitacionales” de Lalo Ibeas, vocalista de la banda chilena Chancho en Piedra. Durante la presentación fue entrevistado en vivo por el escritor y guionista Carlos Reyes Gonzalez.
Minificciones ha publicado el libro “Otras dimensiones”, antología de ficciones breves. Dice la nota de prensa: “Desde hologramas que se desvanecen en un mundo destruido hasta viajes en el tiempo con desenlaces insospechados, los relatos en estas páginas nos llevan en un viaje a través de diferentes dimensiones”. Descárguenla aquí.

REVISTAS

Ha salido la fabulosa revista Axxón 306, junio de 2024. Participan Jibril Stevenson, Ignacio Galdames, Stewart C. Baker, Walter Claus y Víctor Parra Avellaneda. Las ilustraciones están a cargo de Fraga y Pedro Bel. Pueden leerla aquí.
Ya salió la revista «Aluna Jaba», con un número muy especial, experimental e interactivo. Se explora el tema de las Inteligencias Artificiales. Con algunos cuentos y poemas escritos con la ayuda de las IA. Encuéntrenla aquí.
Finalmente ha salido la revista Planetas Prohibidos # 18 (VOL II). Participan Arnau, J. Javier, Bayarri, Salvador, Martínez, Marta, García, Génesis, Moinelo, Lino, Martinez Soler, Álvaro, Romero de Ávila, Gabriel, Pato. Silvia, Plaza Calzada, Carlos, Cano, Cristian, Karimo, Samir, Olmedo, Jose Antonio, Dqbrowsky, Krystof, Dickens, Charles y Ashton Smith, Clark. De lectura gratuita.

CLASES Y TALLERES

Nuestro blogger Luis Cermeño dictará No es otro taller de ciencia ficción, espacio para derrumbar el misterio de escribir ciencia ficción, para que ustedes mismos se atrevan a escribir con su propia voz y no tratando de imitar a esos grandes maestros que ya lo hicieron. Las clases se dictarán del 20 de junio al 19 de julio del 2024. Para mayores informes, escriban a santaleuro@yahoo.com

RADIO

En el programa Código Pulp de Radio Programas del Perú, fueron entrevistadas la editora Tania Huerta (Editorial Pandemónium) y la autora Yelinna Pulliti, a cerca del Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi. Pueden escuchar la entrevista aquí.

EVENTOS

El domingo 9 de junio se realizó un conversatorio acerca del auge de la ciencia ficción en el Perú, organizado por Torre de Papel Editores, en el marco de La Feria La Independiente (Lima-Perú). Participaron Carlos de la Torre Paredes, Alexiel Vidam Ariza, Eduardo Burgos y Carlos Rada Benavides.

CONCURSOS

Con fecha 27 de mayo de 2024, se ha resuelto la concesión del XIII Premio De Literatura Experimental, convocado por el Sporting Club Russafa Carlos Moreno Mínguez, a través de su Editorial Sporting Club De Les Lletres. La ganadora fue Nerea Perez Setien, con el texto Mi silencio charlatán. Entre los finalistas se encuentran Acto en suite, teatro para punto y línea, de Alberto Barrientos González, de Códoba (Argentina) y Breve antología de poesía visual de Jorge Chípoli Padrón, de Monterrey (Nuevo León, México).

CONVOCATORIAS

Tríada Ediciones y el Grupo Poliedro abren convocatoria para la selección de cuentos de la antología Poliedro VIII. Podrán participar en la selección los relatos que pertenezcan al género fantástico en su más amplia expresión; esto significa, la ciencia ficción, el terror y todos los subgéneros fantásticos. Únicamente se aceptarán textos en prosa. Tienen plazo hasta el 31 de agosto. Pueden revisar las bases completas aquí.
Teoría Ómicron ha abierto la recepción de colaboraciones para la edición Año 7 número 2 de su revista. Pueden revisar las normas de publicación en este enlace.

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Previous Article

Matt’s Reviews: I Am A Strange Loop by Douglas Hofstadter

Next Article

AMAZING NEWS: June 2nd, 2024

You might be interested in …