Novedades de Agosto 1

LIBROS

Ya termina la feria del libro de Lima y las novedades continúan. El 1 de agosto se presentó el libro “Una “cabaña frente al Kremlin, de Alejandro Manrique. Estuvieron presentando Alejandro Manrique, Christiane Félip Vidal y Gabriel Gargurevich. El 2 se presentaron los libros “El extraño caso del Dr. Yonny Palomino Linares”, de Hernán Garrido Lecca, con los comentarios de Rubén Silva. Y Inin Niwe, de Pedro Favarón, con los comentarios de Luis Miguel Rojas y José Antonio Mazzotti. El 3 Carlos Rengifo presentó “El niño que quería creer en la magia”, de Erik Fernández. El domingo 07 se presentó el libro “Antología de mitos andinos” (Ediciones Condorpasa) de Heli Ronald Leiva, proyecto ganador de los Estímulos Económicos convocado por el Ministerio de Cultura del Perú.
Y mientras la Feria del Libro de Lima termina, otras ferias empiezan.
En Argentina se realizó la Feria de Editores del 6 al 7 de agosto. En ella Ediciones Ayarmanot presentó el libro 1959 de Alejandro Javier Alonso. Este es un libro de ucronía, ciencia ficción, intriga política, filosofía de la ciencia y gótico rioplatense, en este libro donde se discute el avance científico y el uso del poder.
Por otro lado se ha publicado el libro “Prietopunk: antología de afrofuturismo caribeño” compilado y editado por Aníbal Hernández Medina. Loa autores antologados son de Rafael Acevedo, Yolanda Arroyo Pizarro, Barbarella D’Acevedo, Albert De La Cruz, Francisco De León, Junot Díaz, Aníbal Hernández Medina, Gretchen López, Nadia Lugo, Ercik J. Mota, Dennis Mourdoch Morán, Daniel Polanco Valerio, Alejandro Martin Rojas Medina, Luis Othoniel Rosa, Iris Rosales Valdés, Malena Salazar Maciá, Liberato Tavárez y Yoss. Pueden comprarlo por Amazon.
Alas de cuervo pone a preventa el libro “La huerta” J. J. Mason. Este libro fue ganador del I Concurso Internacional de Novela de Terror organizado por la editorial. Pueden comprarlo aquí.
En cuanto a reseñas tenemos la de la revista Panóptica al libro “Los errantes” (Últimos Monstruos Editores, 2022) de Malena Salazar Maciá.
Y en cuanto entrevistas, Ernesto González Barnert entrevistó al fantástico Marcelo Novoa para la Fundación Pablo Neruda. Aquí la entrevista.

REVISTAS

Siguiendo este enlace pueden leer gratis el número 5 dela revista Moulin Noir, editado por Solaris de Uruguay.

CINE, TV.

La película mexicana de ciencia ficción Aztech ha recibido dos nominaciones al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas – AMACC. Felicitaciones. Aquí pueden ver el tráiler de la película.

PODCAST, VÍDEOS Y MÁS

Torres del Ermitaño nos ofrece el cuento “El universo paralelo” de Esteban Castellanos en Spotify. Este cuento fue ganador del concurso Capicúa-Multiverso organizado por la revista Aeternum.
Alciff: Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena presentó el programa Literatura y ciencia: La fantasía pone a prueba la realidad con Arturo Sierra y Claire Mercier. Pueden verlo aquí.
En Teoría Ómicron Show Cristián Londoño Proaño conversa con Andrea Prado, Rodrigo Juri y José Hernández sobre la ciencia ficción chilena. Vean aquí el programa.
Alas de Cuervo nos ofrece el programa Hablemos de Terror. Los jueves cada quince días David Kolkrabe conversará con un escritor, especialista o teórico en terror sobre diferentes temas. Y para iniciar tenemos a J. J. Mason. Vean aquí el programa.
Como parte del ciclo de conferencias magistrales organizadas por el instituto de cultura iberoamericana de Colombia, el profesor Rubén Darío Reyes conversó con Gabriela Arciniegas sobre “el monstruo en el armario”, es decir cómo las pesadillas y los terrores nocturnos pueden volverse literatura. Vean la conferencia aquí.

CURSOS

La revista Penumbria ha organizado el curso Insólitas y siniestras, cuentistas latinoamericanas de lo extraño. El curso será dictado por Miguel Lupian y se realizará los días 5, 21, 28 de septiembre y 5 de octubre. Mayores informes aquí.

EVENTOS

Y en los últimos días de la Feria del Libro de lima se realizaron las siguientes actividades relacionadas con el género.
Lunes 1: Recital: No apto para todos, con la participación de Kristina Ramos, Carlos Carrillo, Jules Verde y Luis Bravo. Literatura de lo inusualcon la participación de Cecilia Eudave, Jesus Todemun y Armando Rosselot.
Martes 2: Taller: Escribir ciencia ficción para adolescentes a cargo de Jesus Todemun

CONVOCATORIAS

Espanto Film Fest Festival Internacional Cine de Terror, Horror, Suspenso y Ciencia Ficción Volumen 4 se llevara a cabo del 28 de octubre al 06 de noviembre del 2022 teniendo como marco las ciudades de Pachuca de Soto y el pueblo mágico de Real del Monte, Nopala en el Estado de Hidalgo; CDMX México. Para ello abre convocatoria en las siguientes categorías:
Largometrajes de terror, horror, ciencia ficción internacionales producidos del 2019 a la fecha con subtítulos en español.
Largometrajes de terror, horror, ciencia ficción mexicanos producidos de 2019 a la fecha hablados o con subtítulos en español.
Largometrajes y cortometrajes de producción española los cortometrajes no deben excederse de 15 minutos y producidos del 2019 a la fecha
Cortometrajes de terror, horror, ciencia ficción internacionales producidos del 2019 a la fecha con subtítulos en español.
Cortometrajes de terror, horror, ciencia ficción mexicanos producidos del 2019 a la fecha hablados o con subtítulos en español donde el director debe ser de nacionalidad mexicano y su producción , crew en su mayoría mexicana.
Cortometrajes de terror, horror, suspenso y ciencia ficción experimentales y universitarios aquellos que estén realizados en cualquier dispositivo con año de producción del 2019 a la fecha hablados o con subtítulos en español, sin edad requerida, y con mínimo de 15 min.
Tiene plazo hasta el 24 de agosto. Lean aquí las bases completas.

Este artículo llega a ustedes gracias a Maarit Vilska.

Please take a moment to support Amazing Stories with a one-time or recurring donation via Patreon. We rely on donations to keep the site going, and we need your financial support to continue quality coverage of the science fiction, fantasy, and horror genres as well as supply free stories weekly for your reading pleasure. https://www.patreon.com/amazingstoriesmag

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Previous Article

Travel Advisory

Next Article

This Post Would Not Have Appeared Today

You might be interested in …